La palmera kentia, nombre científico es Howea forsteriana, es una palmera original de la isla de Lord Howe, al este de Australia. Se trata de un árbol que crece en forma de palmera de cuyo tronco pueden llegar a brotar desde 3 a 10 palmas, cada una de ellas con sus respectivas hojas. Se trata de una planta de crecimiento muy lento. Prefiere los suelos ricos en materia orgánica y bien drenados, aunque también hay que decir que se trata de un árbol que se adapta bastante bien a la mayoría de suelos, lo que hace que se pueda encontrar en la mayoría de los lugares del planeta.
Cuidados:
Es resistente a la escasa iluminación de las viviendas. Aunque si tiene más, mejor, estará más fuerte.
Queda muy elegante en un rincón sombrío.
Pulveriza con agua las hojas; especialmente en verano y también si está en un cuarto con calefacción. La sequedad del aire las estropea.
En verano riega 2 veces por semana y 1 ó 2 veces al mes en invierno.
Comprueba que drena bien la maceta y que no se queda acumulada el agua en el fondo.
Que no pase sed, ya que las hojas amarillearían.